Frases de mamá…
Alguna vez leí en una de mis revistas favoritas (Algarabía), una recopilación de frases típicas de mamás. La verdad me reí mucho y pensé: “¿qué frases de sus mamás tendrán las personas que conozco?” Y se las pregunté por facebook. Y resultó ser un ejercicio muy divertido. ¡Llegaron más de 100 participaciones! Muchas gracias a todos los que participaron desde su lugar de residencia: Canadá, Estados Unidos y diferentes estados de la República.
Alguna vez leí en una de mis revistas favoritas (Algarabía), una recopilación de frases típicas de mamás. La verdad me reí mucho y pensé: “¿qué frases de sus mamás tendrán las personas que conozco?” Y se las pregunté por facebook. Y resultó ser un ejercicio muy divertido. ¡Llegaron más de 100 participaciones! Muchas gracias a todos los que participaron desde su lugar de residencia: Canadá, Estados Unidos y diferentes estados de la República.
Hice una pequeña clasificación de las frases, según el tema:
Por ejemplo, noté que existen las mamás ahorradoras, que dicen frases como:
“Y guarda esas lágrimas para cuando me muera”
"Ya llegara el cobrador" (o sea, tus hijos)
“Pero ya crecerás y me entenderás”
"¿No quieres comer? ya volverás cuando tengas hambre"
"Pórtate bien, que nada te cuesta"
Las que se preocupan por nuestra alimentación:
“Si no te lo comes, ¡te lo unto!” / "O te acabas la comida o te lo embarro en la cara".
“Esto no es restaurante, ¡te lo comes todo! Y no te levantas hasta que termines”
“No dejes la comida, qué no ves que hay tantos niños de Biafra que la quisieran"... Y yo pensaba:"si me la como¿se les quitará el hambre o qué?"
“¡No quieres! mejor, entre menos burros más olotes”.
“No es fonda, para que pidan lo que se les antoja”.
“¡A comer que se cierra la fonda”. Nadie comía ni antes ni después
"Nomás eso me faltaba que una cocona culeca viniera a tronarme el pico", Cuidado y no te gustara la comida de mi Abuelita paterna.
“El que come y canta ¡loco se levanta!”
"Trágatelo, que no te estoy dando mierda"
"A darle que es mole de olla"
“A comer, a comer, sinvergüenzas del cuartel”.
También tenemos a las mamás empáticas:
“A mí me duele más que a ti”.
“Mamá, me duele la cabeza”. Respuesta: "Es señal de que tienes" o "¡quítatela!"
“Ponte suéter, porque tengo frío... “
"¿Tienen frío? Sáquense las manitas de la bolsa y póngase a lavar los platos, verán cómo se les quita el frío"
“¿Tú crees que si trabajar fuera bonito, te pagarían por hacerlo?
Las frases de mamás profetas:
“El día que tengas hijos me vas a entender” / “Cuando tengas tus hijos me entenderás!”
"Cuando seas padre, beberás vino"
“Cuando tengas tu casa ¡harás los que quieras!”.
"Si juegas con cerillas te vas a hacer pipí en la cama"
Las teológicas:
Dios te haga un santo (cuando me portaba mal)
“Ve con Dios...” – cuando se despiden…
Una frase de Santo Tomas, " el orden conduce a Dios"...
“Por caridad! !Pórtate bien!”
“¡Me tenías con el Jesús en la boca!”
Las informativas:
“Tu única obligación es estudiar”
“Aquí no es hotel para que llegues a la hora que quieras”
“Ponte a leer que esos libros no se leerán solos...”
"Tienes dos trabajos, enojarte y contentarte"
"Ahora que llegue tu padre, ya verás"
"En casa ajena te comes lo que te dan y te acuestas con quién te toca"
Las judiciales:
“Te voy a dar motivos para que llores...”
“Si no te callas, te voy a tortear el hocico”.
"Te voy a voltear la boca de un revés"
“Vienes o voy por ti”
“Síguele, fulanito, ¡síguele! Me buscas y me encuentras...” / “Si le buscas, me encuentras”.
“Me dicen quién fue o ¡los castigo a los 2!”
“Órale flojos, ¡el tiempo no se detiene!”
“¿Qué crees que te mandas sola?” / “¿Qué crees que estoy pintada o qué?
“¿Ya te lavaste los dientes? ¡A ver! ¡No es ciertoooooooo!”
“Recuerda que mientras tú vas, yo ya regresé”. Y su variante campirana: “Cuando tu apenas vas por la leche, yo ya vengo con los quesos”.
“¡¡¡¡Qué bonito, me encanta tu modito de contestar, pero ten cuidado, no se te vayan a caer los dientes!!!”
“Y cuidado y me rompan una macetaaaa"
“Y si voy y lo encuentro, ¿qué te hago?” / “¿Qué te hago si voy y lo encuentro?"
Incluso identifiqué una tendencia de las mamás a suponer el más enterado de lo que ocurre en el hogar es el vecino, con frases como:
“¿Qué no encuentras lo que te pedí?? Seguro Concha Romero sí sabe donde está ¡¡qué bárbaro!! “
“¿Quién lo hizo?..¡¡Seguramente el señor de enfrente¡¡”
“¿Quién fue? ¿ Nadie? ¿El fantasma del vecino? Bueno, ¡pues que venga a jalarles las patas en la noche!”
Las de la santa inquisición:
“¡Escuincla del demonio!”
“Si los veo agarrándome dinero... les voy a quemar las manos...”
"Pórtense bien porque si no, se les aparece la cosa mala"… y cada quien se imaginaba lo peor!
“Esa Música Es Del Diablo”
Las permisivas:
“¡Ve! pero yo no te doy permiso”
“Puedes fumar… ¡cuando te mantengas el vicio!”
Mi mamá me mandaba a rezar el rosario con mi abuelita y cuando llegaba con ella, me decía: " mmm mejor te enseño a jugar cartas"
Las
sarcásticas:
“¿Qué,
naciste con ruedas? ¡Vete caminando!
“!
Seguramente la ropa sucia se va a ir sola a la lavadora!”
“¡Estás
bueno para traer la muerte!”
“¡Hasta
parece que se te pasea el alma en el cuerpo!”
“¡Todavía
ni te sabes bañar y ya andas de novio!”
"...Hay
pero si eres cosa grande y maravillosa"
"A ti te echan un veinte y contestas un peso " -
Refiriéndose a las contestonas.
Cuando
no queríamos hacer algún quehacer: “¡ay, tú! No se te vaya a caer el oro!”.
Las
judías – con todo respeto al
estereotipo -:
“Ve
tú por él, estoy ocupada, yo no estoy todo el día rascándome la panza”
"¿Pero
no te duele la boca al contestarme que NO??"
"Me
va a prender el dolor" (según ella le da un dolor en el estómago cuando la
hacemos enojar.
De
esas pocas veces que te portas mal y te dicen: “Pero te vas a encontrar a tu
padre en la calle”.
“Eres
la razón de mi vida”
"Si
me obedeces evitas accidentes"
“Un
día me voy a ir, nomás para ver qué hacen sin mí…”
“Porque
soy tu madre ¡y punto!”
Las
frases de la mamá que llegó al límite de sus fuerzas y está harta:
“Todo
es mamá, mamá, mamá.... ¿No te sabes otra palabra?”
“¿Es
que no tienen llenadera?
"¿Qué
no piensas?" /
"ay, hijita"
Y la de la abuela: "!muchacha suata
babieca!”
/ O sea tonta babosa.
Las
proactivas:
"Enséñense
a barrer y trapear, porque sí no sirven para nada los meto de afanadores"
"Acomídete,
no te quedes nomás viendo"
"No
estés papando moscas, ponte a hacer algo de provecho"
"La
ociosidad es la madre de todos los vicios"
"Búscalo
hasta donde lo encuentres".
“Querer
es poder”
Las pedagógicas:
"Escribe
todo lo que no te guste de mí, para que tú no hagas eso con tus hijos"
“En
esta casa se hace lo que se manda y se pregunta lo que no se entiende”
"No
hagas cosas buenas, que parezcan malas"
“El
flojo y el mezquino andan dos veces el camino”
"Lo
cortés no quita lo valiente" Refiriéndose a q no era bueno vengarse cuando
alguien me molestaba de pequeña, también al saludar a personas que no me caían
bien como adultos o familiares que eran desagradables para mí.
“La
diferencia está en la colada" refiriéndose a que hay que hacer las cosas
lo mejor que se puede aunque sea un poco más de trabajo.
"Despacito
y con buena letra" – de niños se los decía al contestar un examen, y se
transpoló a todo aquello de lo que querían un buen resultado.
“Si
vas a hacer una estupidez (tontería) ¡hazla bien!”
“Rapidito
y de buen modo".
“Hasta
ahora que eres niño, la gente te quiere por ser hijo de quien eres. Ahora te
toca hacer que la gente te quiera por lo que eres”.
Pero
sin duda, la frase que más repeticiones (en sus diferentes versiones) y likes
acumuló, es la célebre frase de las mamás - y que estoy segura que más de
alguna de nosotras repetimos- fue:
“Ponte
suéter” / “¡Llévate suéter!”
Una
última reflexión, el día de hoy nos hemos reído con este homenaje a las frases
de nuestras mamás, sin embargo, cada una de ellas reflejan toda una forma de
ver el mundo. Creencias que nos han llegado a nosotros y permeado a su vez
nuestras creencias y la forma como nos movemos en el mundo. Tan es así que aquí
hemos dicho varias veces que nosotros también las decimos. Y les leo una cita
de Alejandro Jodorowsky, extraída de su libro Metagenealogía:
Los invito a participar en
los diferentes ejercicios que seguiremos haciendo, a través del blog: http://maternidadsustentable.blogspot.mx/
O la página en facebook: www.facebook.com/maternidad
sustentable
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres compartir tu opinión o tu vivencia sobre este tema? Por favor escribe un comentario.